En este articulo abarcaremos una aplicación avanzada de las reglas de precios, los experimentos.
Antes de comenzar con el tema, te recomendamos que veas nuestro articulo sobre Reglas de precios, puedes hacerlo haciendo click aquí
Ya con esto claro empecemos explicando que es un experimento en GAM, Esta herramienta nos permite probar en nuestras cuentas reglas de precios, sea cual fuere, sin poner en riesgo nuestro inventario completo.
A continuación lo veremos con un ejemplo:
En este caso vemos una regla de precio «Standard» la misma deja que Google optimice los precios, esto nos permitirá saber cual es el precio que los anunciantes están dispuestos a pagar para aparecer en nuestro sitio o blog.
En este caso vemos que el eCPM es de 3,16 U$D, dependiendo que tantas pujas se pierden con este precio sabremos cuanto podremos aumentar sin perder ingresos o impresiones.
En este caso vamos a hacer un experimento bastante prudente subiendo el TCPM (Target CPM o CPM objetivo) a 3,5 USD, probándolo en el 20% del inventario disponible por 15 días.
Para ello vamos a seguir los siguientes pasos:
- Crearemos una regla de precios excluyendo el VideoWall y el anuncio Intersticial, quedaría de la siguiente forma.
Colocamos el precio en la sección correspondiente
Procedemos a guardar esta regla de precios
- Nos dirigiremos a la pestaña de la izquierda «Optimización» y seleccionaremos «Experimentos»
- Seleccionaremos » Reglas de precios unificadas » Y » Nuevo experimento «
Configuración del experimento
Aquí solo debemos completar el formulario para crear nuestro primer experimento
- Nombre: Recomendamos un nombre descriptivo para evitar que otros experimentos sean confundidos, además de poder entender cual es la regla de precios rápidamente utilizando el nombre. En este ejemplo utilicé el siguiente
- Configuración: Aquí buscaremos la regla de precios que creamos en el punto anterior, y seleccionaremos «Todo» para asegurarnos que siga el mismo comportamiento que configuramos en la regla.
- Configuración de entrega: En esta sección configuramos el periodo del experimento, el porcentaje del inventario que vamos a destinar para esta prueba y cual es la condición que la dejará sin validez.
En el periodo del experimento seleccionamos 14 días para la prueba, pero pueden ser los días que crean convenientes, recomendamos que por lo menos sean 14 días.Asignación de trafico: Porcentaje destinado a la prueba, 20 % es prudente para hacer un test.
Por ultimo Condiciones de pausa automática por defecto es correcto, pero en el video publicado en nuestro canal podrás tener una explicación a detalle de cada una.
Gracias por llegar hasta este punto y si tienes dudas puedes contactar a un asesor comercial para trabajar con nosotros.